Cómo hacer un buen vídeo corporativo

¿Cómo hacer un buen Vídeo Corporativo? Conoce las claves

5/5

Los vídeos corporativos se han convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan comunicar su mensaje de manera efectiva.


Un buen vídeo corporativo no solo transmite información sobre la empresa, sus productos o servicios, sino que también fortalece la identidad de marca, genera confianza y puede ser un elemento clave en la estrategia de marketing digital.

De entre todos los elementos que actualmente confluyen en el poblado e interactivo ecosistema del marketing digital, el vídeo ocupa un espacio cada día más predominante y activo en el desarrollo de las empresas e instituciones en todo el mundo. La mayoría de los profesionales de la comunicación y el marketing estimamos que el vídeo es un medio fundamental para enriquecer empresas y marcas con oportunidades de interacción estimulantes que permiten conectar con los consumidores de manera más eficiente.

Sin embargo, la realización de un buen vídeo corporativo de éxito para una empresa no es una tarea sencilla. Es un proceso que requiere una planificación cuidadosa, creatividad y el uso adecuado de herramientas técnicas para garantizar que el mensaje sea claro, atractivo y alineado con los objetivos de la empresa.

Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía completa sobre cómo producir un vídeo corporativo de manera profesional, abordando desde la conceptualización y el desarrollo de la idea hasta la producción, edición y distribución del contenido.


La importancia del vídeo corporativo para las empresas

Desde hace casi una década, el consumo de contenido audiovisual viene creciendo exponencialmente. Plataformas como YouTube, Instagram, TikTok y LinkedIn han transformado la forma en que las empresas se comunican con su público. Según estudios recientes, los vídeos generan un mayor nivel de interacción y retención de la información en comparación con otros formatos de contenido, como los artículos de texto, la fotografía y las presentaciones de tipo Power Point o .PDF.

El vídeo corporativo no solo es una herramienta de comunicación interna y externa, sino que también es un recurso clave para fortalecer la identidad de marca, mejorar la percepción de los clientes y aumentar la conversión de ventas. Además, permite humanizar la empresa al presentar a su equipo, mostrar procesos internos y transmitir valores de manera auténtica.

Entre las principales ventajas del vídeo corporativo se encuentran:

  • Mayor engagement: los vídeos captan la atención de la audiencia más rápidamente que otros formatos.
  • Mejora el SEO: los motores de búsqueda favorecen el contenido en video, aumentando la visibilidad en línea.
  • Facilita la explicación de conceptos complejos: a través de imágenes y animaciones, se pueden comunicar ideas de manera clara y efectiva.
  • Potencia la credibilidad: un vídeo bien producido transmite profesionalidad y confianza.
  • Incrementa la tasa de conversión: los vídeos ayudan a persuadir a los clientes potenciales para tomar decisiones de compra.

Definiendo los objetivos de un vídeo corporativo

Antes de comenzar la producción de un vídeo corporativo, es fundamental definir con claridad sus objetivos. Un vídeo sin una meta específica puede resultar ineficaz y carecer de impacto en la audiencia deseada.

Para determinar los objetivos, es importante hacerse preguntas clave como:

  • ¿Qué mensaje principal quiero transmitir?
  • ¿A quién va dirigido el vídeo?
  • ¿Cuál es la acción que quiero que realicen los espectadores después de verlo?
  • ¿Cuáles son los valores de la empresa que deseo destacar?

Algunos de los objetivos más comunes de los vídeos corporativos incluyen:

  • Promoción de productos o servicios
  • Refuerzo de la identidad de marca
  • Capacitación y educación interna
  • Atracción de talento y employer branding
  • Fortalecimiento de la relación con los clientes

Definir los objetivos de manera precisa permitirá estructurar el contenido del vídeo de forma efectiva y garantizar que el mensaje sea claro y persuasivo.


Conocer a tu audiencia

Uno de los factores más importantes en la creación de un vídeo corporativo exitoso es conocer a la audiencia. Comprender quiénes son los espectadores potenciales y qué les interesa ayudará a desarrollar un mensaje relevante y atractivo.

Para conocer a tu audiencia, es útil realizar un análisis de los siguientes aspectos:

  • Demografía: edad, género, ubicación y nivel socioeconómico.
  • Intereses y comportamientos: ¿qué tipo de contenido consumen? ¿En qué plataformas pasan más tiempo?
  • Necesidades y problemas: ¿cómo puede el producto o servicio de la empresa solucionar sus problemas?
  • Nivel de conocimiento sobre la empresa: ¿son clientes actuales, potenciales o simplemente interesados en la industria?

Además, el tono y el estilo del vídeo deben adaptarse a la audiencia objetivo. Un vídeo dirigido a ejecutivos de empresas debe tener un enfoque más formal, mientras que un vídeo para una audiencia joven en redes sociales puede ser más dinámico y visualmente atrevido.

Analizar datos de redes sociales y estudiar a la competencia puede proporcionar información valiosa sobre la audiencia y ayudar a diseñar un vídeo corporativo más efectivo.


Creación del guion de tu vídeo corporativo

Una vez definidos los objetivos y la audiencia del vídeo corporativo, el siguiente paso es la creación del guion y la estructura narrativa. Un buen guion es la base de un vídeo efectivo, ya que garantiza que el mensaje sea claro, atractivo y persuasivo.

Elementos clave de un buen guion.

  • Introducción impactante: captar la atención de la audiencia en los primeros segundos.
  • Mensaje claro y conciso: evitar información innecesaria y enfocarse en lo esencial.
  • Llamada a la acción (CTA): definir qué debería hacer el espectador después de ver el vídeo.

El storytelling, o arte de contar historias, es una herramienta poderosa para conectar emocionalmente con la audiencia. Utilizar una estructura narrativa con un inicio, desarrollo y desenlace puede hacer que el mensaje sea más memorable y persuasivo.


El valor de la oferta y la fuerza de la marca

No siempre la marca más desarrollada es aquella que triunfa, sino aquella que se adapta mejor al mercado y la que mejor pueden difundir los prescriptores.
El vídeo debe revelar de manera estratégica el valor de la marca. Un vídeo claro y conciso favorece la evidencia de la necesidad del producto o servicio, mientras que uno demasiado largo, complejo y con fallos técnicas (edición, voz en off, música…) aportará dudas sobre la oferta y la pertinencia de la compra de la solución.


¿Qué hace la competencia en sus vídeos corporativos?

Se hace necesario examinar qué vídeos proponen desde la concurrencia en el desarrollo de sus marcas para así poder encontrar un nuevo posicionamiento. Si todos usamos los mismos códigos audiovisuales, resulta difícil destacar y hacerse memorable.

Conociendo nuestro sector, con inspiración y audacia, se pueden redefinir las reglas y buscar la diferenciación y la exclusividad.


Pensar en cómo queremos que vean nuestra empresa y qué nos gusta ver a nosotros

Inversores, clientes, prescriptores, empleados y público en general estamos habituados a los contenidos cortos y precisos. Nadie parece disponer de mucho tiempo.
La estrategia es simple, aunque no siempre evidente: adaptar el contenido y el formato a la audiencia, y no a la inversa. Si tenemos mucho qué decir y explicar mejor hacerlo en 10 vídeos de 1 minuto que en uno de 10 minutos.

Aumentemos la difusión y con ello la viralización de la marca. Organicemos el contenido de manera atractiva y comprensible. ¡Pensemos como los programadores de TV!


Contar historias propias

Muchos ensayan una y otra vez sus recetas y no siempre funcionan adecuadamente porque en ocasiones perdemos el rastro de lo que queremos contar.
Pensemos siempre desde el ámbito corporativo porque se trata de proyectar marca, confianza, soluciones, transmisión de conocimiento, autenticidad y sinceridad.

Es a partir de lo real, humano y representativo que se generan emociones positivas.


¿Comunicar de manera tradicional o disruptiva?

La reflexión debe pasar por la conexión con el público objetivo y los criterios comerciales.
Los mensajes del vídeo deben estar encaminados a promover tanto la originalidad como la venta del producto o servicio  ‘antes que la competencia’.

Adaptar los ciclos de comunicación y la tipología de los vídeos a los tiempos de innovación.


Hablemos de aquello en lo que creemos

Porque comprar un producto o servicio o financiar un proyecto, significa hoy adherirse a un sistema de valores y a un espíritu empresarial. Los miembros de la empresa debe hablar a sus públicos objetivos externos e internos, demostrando su confianza y espíritu de equipo.

El vídeo posibilita trasmitir mejor que ningún otro medio la razón de ser de la empresa y la visión conjunta de todos sus miembros. Los clientes esperan mensajes reales.


Ofrecer una imagen profesional en nuestro vídeo corporativo

El formato de vídeo, por la cultura audiovisual actual junto al nivel de exigencia generalizada de los nuevos clientes digitales, precisa de la intervención de profesionales del sector.
De otra forma se corre el riesgo de dañar la imagen de la empresa. En este sentido no suele haber segundas oportunidades…

Detrás de cada vídeo producido de forma profesional hay un proceso meticuloso de grabación edición y postproducción de vídeo que transforma las imágenes en historias visualmente impactantes.

La edición y postproducción de vídeo desempeña un papel crucial en la creación de contenido visual de alta calidad. Permite a los creadores ajustar el ritmo, la narrativa y el estilo de sus vídeos para transmitir mensajes de manera efectiva y cautivar a la audiencia. Además, ayuda a mejorar la calidad técnica del vídeo al corregir errores de iluminación, color y sonido.

Los vídeos corporativos profesionales conllevan un proceso de trabajo altamente creativo, arduo y técnico en el que se manipulan y ensamblan clips de vídeo, audio y otros elementos multimedia para crear un producto final coherente y atractivo. Su desarrollo es fundamental para concretar el contenido visual.

La edición y postproducción de vídeo es un proceso fundamental en la creación de contenido visual impactante. Desde la selección y organización de clips hasta la adición de efectos y la corrección de color, cada paso contribuye al resultado final y ayuda a los creadores a contar historias de manera efectiva y cautivadora.


Definir visualmente el ADN de la empresa

La estrategia de marca debe fomentarse activamente desde el audiovisual.
Promover una marca es definir su personalidad y ésta debe extenderse a sus vídeos. Este es un trabajo que precisa de recorrido proponiendo contenido útil, informativo, formativo.


La estrategia marca la diferencia

Actualmente el aspecto diferenciador no es tanto la capacidad de producir vídeo, sino disponer de una estrategia de videos con impacto que genere resultados y que estén alineados con la marca, su misión y valores.
Como resultado, una vez encontrada la coherencia estratégica, prácticamente todo es realizable con creatividad y profesionalidad.


Más allá del hecho de su consumo, la tasa de distribución que tiene el vídeo es muy superior al de otros contenidos y su ‘viralidad’ posibilita obtener niveles de difusión generalmente muy altos. El vídeo permite llegar mejor a los clientes, usuarios y público objetivo en general posibilitando segmentar adecuadamente los contenidos.

La polivalencia en tipologías y contenidos del formato audiovisual ofrece una adaptación completa a todas las necesidades y situaciones de una empresa:

  • Presentación de productos.
  • Tutoriales (How to…).
  • Vídeo-catálogo.
  • Publicitarios – Videomarketing.
  • Contenido de marca – Branded Content.
  • Formación.
  • Eventos.

Ejemplos de Vídeos Corporativos para inspirar